| | | | |

TR10: Ingeniería de células madre

Imitando las enfermedades humanas en una placa.

jueves, 27 de agosto de 2009

El láser más pequeño jamás construído

Investigadores han demostrado lo que es hasta ahora el láser más pequeño, que consiste de una nanopartícula de solamente 44 nanómetros de espesor. El dispositivo es llamado un “spaser” ya que genera una forma de radiación llamada plasmones de superficie. Esta técnica permite confinar luz en espacios muy reducidos, y algunos físicos creen que los “spasers” podrían ser la base de los ordenadores ópticos del futuro, al igual que los transistores son la base de la electrónica de hoy día. Mientras...

Un mejor catalizador de gas a metanol

Un catalizador mejorado podría reducir los costes de producción del metanol a partir del metano. Un nuevo catalizador para convertir el metano, el componente principal del gas, en combustible líquido—metanol—acaba de ser desarrollado por un equipo de investigadores en Alemania. El catalizador podría hacer que la conversión directa de metano a metanol fuera más económica de lo que resulta con los catalizadores actuales, aunque probablemente no acabe siendo el santo grial de la química de hidrocarburos—un...

martes, 25 de agosto de 2009

Un dispositivo que monitorea su sueño

Si usted me hubiera preguntado esta mañana cuantas veces me desperté anoche, le hubiera respondido que quizás cuatro o cinco. Pero de acuerdo con el Zeo, un nuevo dispositivo electrónico que monitoriza el sueño de una persona, fue la preocupante cantidad de 15 veces. También estoy consiguiendo considerablemente menos sueño de lo que pensaba, promediando entre seis y siete horas en vez de entre siete y ocho como yo siempre había estimado. El Zeo Personal Sleep Coach, que fue desarrollado por una...

El reciclaje de baterías de litio obtiene impulso

El Departamento de Energía de los EE.UU. financia una compañía que recicla baterías de vehículos eléctricos. El Departamento de Energía de los EE.UU. (D.O.E.) ha otorgado 9,5 millones de dólares a una compañía de California que planifica construir la primera planta de EE.UU. para el reciclaje de baterías de iones de litio de vehículos eléctricos. Toxco, con base en la ciudad de Anaheim, dice que utilizará los fondos para expandir unas instalaciones existentes en Lancaster, Ohio (EE.UU), que...

Aumenta la seguridad de Android

La plataforma abierta ofrece un nuevo método para controlar la seguridad. Google entró en el mercado de los teléfonos móviles con fuerza, prometiendo que el sistema operativo Android estaría abierto de par en par de cara a los desarrolladores. Esto se diferenciaba del enfoque tradicional—los operadores de teléfono en los Estados Unidos normalmente ejercitan un control férreo sobre qué software se pude ejecutar en sus dispositivos. El popular iPhone de Apple, aunque de reciente entrada, no ha sido una excepción. Apple mantiene alejados ciertos...

sábado, 22 de agosto de 2009

Un reactor nuclear lunar Experimentos prueban la factibilidad de utilizar reactores nucleares para proveer electricidad en la luna y Marte.

Investigadores de la NASA y del Departamento de Energía de los Estados Unidos probaron recientemente tecnologías clave para el desarrollo de un reactor nuclear de fisión que podría proveer de energía a estaciones con asentamientos humanos en la luna o Marte. Las pruebas demostraron que las agencias podrían construir un sistema “seguro, confiable y eficiente” para el año 2020, el mismo año en que la NASA ha programado retornar humanos a la luna. Un reactor de fisión opera mediante la división...

Un banco de ADN guarda registro genético de 1.500 especies en Colombia

A temperaturas que llegan a 196 grados bajo cero, un banco de ADN creado por la fundación colombiana Humboldt guarda registros genéticos de 1.536 especies en un proyecto que busca perpetuar la biodiversidad genética de uno de los países con mayor número de animales y plantas del mundo. La muestra contiene el ADN de animales y plantas en peligro de extinción recopiladas desde 1998, explica la bióloga Diana López, directora de la investigación y responsable del almacenaje en un laboratorio ubicado cerca de Cali, a 550 km al suroeste de Bogotá. ...

jueves, 20 de agosto de 2009

La Nasa lanzará transbordador Discovery el 25 de agosto

El transbordador Discovery con siete astronautas a bordo será lanzado hacia la Estación espacial internacional (ISS) el martes 25 de agosto, anunciaron los responsables de la misión en una conferencia de prensa el miércoles. El lanzamiento está previsto a la 01H36 de la mañana (05H36 GMT) desde el centro espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral en Florida (sudeste de Estados Unidos). La decisión fue tomada en el segundo día de una reunión de los responsables de la misión. "Creo que estamos...

Robots con piel, lo último de lo último

Como si de una película de la saga Terminator se tratase, varios investigadores de la Universidad de Tokyo han logrado crear la llamada e-skin, una piel sintética y electrónica que según sus desarrolladores permite a los robots “sentir”. Japón es sin duda uno de los países más implicados en temas de robótica, y sus constantes novedades nos hacen creer que quizás algún día tengamos la fortuna (o desgracia) de poder ver hechos realidad los sueños de algunos directores de cine y novelistas. Los robots parecen cada vez más versátiles, y ahora varios...

Combatiendo la Gripe Estomacal con Tabaco

Los científicos ponen su atención en plantas de tabaco para conseguir una vacuna para el norovirus. Las plantas de tabaco han sido alistadas como bioreactores para hacer lo que los científicos esperan se convierta en la primera vacuna para el norovirus, la causa de muchos brotes de intoxicación por alimentos y de la temible enfermedad invernal que ocasiona vómitos. Gracias a un sistema de producción --que combina bacterias, virus, y plantas-- para fabricar rápidamente grandes cantidades de...

miércoles, 19 de agosto de 2009

Nuevas toallitas para prevenir el SIDA

* Se crean para practicar el sexo oral. * Fabricadas en látex, no reducen la sensibilidad. * Su coste es inferior a un euro. Nacen las primeras toallitas para practicar sexo oral y hacer frente a las enfermedades de transmisión sexual, según informó el programa de temática homosexual Pink TV. Con el nombre de Oral Face, la empresa Medintim S.L. ha comenzado a distribuir en nuestro país estas nuevas toallitas fabricadas en látex y recomendadas para la práctica del sexo oral. Por menos de un euro, los consumidores podrán estar más prevenidos...

lunes, 17 de agosto de 2009

Lo ultimo en computación portátil

MIRA ESTE EQUIPO LO ULTIMO EN COMPUTACION , CON LA MAS ALTA TECNOLOGIA....

nuevo celular de google

Este primer móvil está equipado con el sistema operativo Android; que fue creado especialmente por la empresa para competir en el mercado de la telefonía movil. El HTC Dream fue presentado por Google en una conferencia en Londres en la que demostraron todas las facilidades que poseen frente a otras plataformas de la competencia. Este teléfono será el que marcará la historia de la empresa ya que es el móvil con el que por primera vez se muestra el sistema operativo que competirá en el mercado de la telefonía móvil. Según información conocida...

Sobrevivir al cáncer en la infancia puede tener un impacto en el embarazo

Las mujeres que fueron sometidas a radioterapia para tratar un cáncer durante la infancia presentan un riesgo mayor de tener bebés prematuros o bajos de peso, según un estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) conocido. La investigación se realizó a partir de los datos de 10.000 mujeres que fueron sometidas a radioterapia cuando eran niñas y demuestra también un riesgo mayor de aborto espontáneo en las mujeres que recibieron el tratamiento en el abdomen. Sin embargo, no se constató relación entre la quimioterapia y la evolución del...

domingo, 16 de agosto de 2009

La obesidad no solo es fruto del sedentarismo y el exceso de comida, hay otros males que engordan

En esta epidemia, que según la OMS afecta a unas 1.600 millones de personas, se incuban males crónicos como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y algunos cánceres. Distintos grupos de investigación de todo el mundo que estudian este fenómeno han establecido en los últimos años que este no sólo es fruto del consumo excesivo de calorías y del sedentarismo. Las siguientes son seis de las llamadas nuevas causas de la obesidad. Contagiosa Una investigación de la Escuela...

sábado, 15 de agosto de 2009

Avances en la detección de cáncer de pecho

Nueva sonda detecta la propagación del cáncer de pecho Según un artículo publicado el 11 de marzo de 2007 en Medical News Today, Audrius Brazdeikis, profesor ayudante de física del College of Natural Sciences and Mathematics de la Universidad de Houston, y Quentin Pankhurst, profesor de física del University College of London (UCL), han desarrollado un nuevo procedimiento de detección que combina la nanotecnología y la detección magnética avanzada basada en superconductores de alta temperatura. Su innovación permitirá a los cirujanos localizar...

Una nueva enzima que previene el cáncer

Crean un modelo de una enzima que previene el cáncer y estudian su funcionamiento martes, mayo 15, 2007 Una nueva enzima que previene el cáncer Crean un modelo de una enzima que previene el cáncer y estudian su funcionamiento Según un artículo publicado esta semana en ScienceDaily.com, la prolina deshidrogenasa desempeña un papel importante en la apoptosis, proceso de muerte celular, permitiendo la formación de superóxido, una especie del oxígeno rica en electrones y altamente reactiva. El superóxido participa en la destrucción de células dañadas...

Comienza a rodar en Colombia el primer auto movido por etanol de yuca

Comienza a rodar en Colombia el primer auto movido por etanol de yuca Un automóvil que funciona con etanol de yuca, el primero de su tipo en Colombia, comenzó a rodar en el departamento del Valle del Cauca, donde están en marcha varios proyectos para desarrollar usos diversos de ese tipo de biocombustible. El vehículo es solo una de las diferentes iniciativas que ha puesto en marcha en el Valle del Cauca el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo de...

jueves, 13 de agosto de 2009

MEGA CONSTRUCCIONES/ La Ciudad en el Cielo de Tokio

Alojaría 35.000 residentes y albergaría 100.000 trabajadores, estudiantes y visitantes. Esta ciudad de la era del espacio en el cielo podría sonar a ciencia ficción pero responde algunas preguntas acerca de dónde podrían vivir los seres humanos cuando nuestras ciudades con mayor cantidad de gente se vuelvan aún más densamente poblad...

Viviendas del futuro.

Viviendas del futuro. Con el paso de los años la forma de construir viviendas ha cambiado de manera impresionante, incorporando manifestaciones artísticas, uso de tecnologías, y otras adaptaciones modernas las cuales van en consonancia con la evolución del ser humano. Debido a esta evolución los seres humanos se han planteado diversas formas de relacionarse con el medio ambiente, sin dañarlo, con este fin surgieron las ecoarquitecturas. Las ecoarquitecturas intentan desarrollar proyectos afectando...

miércoles, 12 de agosto de 2009

Nanocables que se comportan como células

Los transistores con membranas grasas podrían usarse para crear mejores interfaces para prótesis neuronales. Un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore ha logrado sellar transistores de nanocables de silicio en una membrana similar a las que rodean a las células biológicas. Estos dispositivos híbridos, que operan de forma similar a las células nerviosas, podrían utilizarse para crear mejores interfaces para miembros prostéticos e implantes cocleares. También podrían...

Terapia de radiación para objetivos en movimiento

Un grupo de investigadores ha combinado dos aparatos para hacer seguimientos en tiempo de real de los tumores y así poder realizar el tratamiento. Los tejidos normales a menudo se ven afectados durante las terapias de radiación. Los mismos haces de radiación de alta energía utilizados para matar el tejido de los tumores también acaban provocando daños—particularmente cuando la respiración del paciente hace que el tumor se mueva. Para poder hacer un mejor seguimiento de la posición del tumor en tiempo real y ajustar la radiación, un grupo de investigadores...

Energía termosolar mas barato

Energía termosolar mas barato Una empresa estadounidense llamada Stirling Energy Systems (SES) ha disminuido la complejidad y el coste de su tecnología para convertir el calor de la luz solar en electricidad, permitiendo una producción de gran volumen. La compañía empezará a construir plantas de energía solar de gran tamaño que utilicen su equipo antes del próximo año. Actualmente, la compañía está construyendo una planta de demostración de 60 unidades y 1,5 megavatios que utilizará el último diseño de la compañía. Stirling espera acabar ese...

La clonación humana y sus implicaciones éticas

La clonación humana y sus implicaciones éticas La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un debate sobre la posibilidad de clonar personas. La proximidad biológica hace pensar que la clonación humana sería posible desde un punto de vista técnico, aunque haya factores limitantes (principalmente el número de óvulos necesarios: hicieron falta más de 400 para conseguir a Dolly). El debate, por tanto, se sitúa en un contexto ético, no en si es posible llevarla a cabo, sino en si...

Page 1 of 26123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More