| | | | |

TR10: Ingeniería de células madre

Imitando las enfermedades humanas en una placa.

sábado, 27 de marzo de 2010

Piel humana para controlar aparatos electrónicos

Según los expertos, por medio de esta innovación será posible interactuar con los equipos de sonido, los teléfonos o las agendas electrónicas. La piel humana podrá convertirse en una pantalla táctil para operar aparatos electrónicos, de acuerdo con científicos estadounidenses que desarrollaron un sistema llamado Skinput. Por medio de esta innovación -aseguran los expertos- será posible interactuar con los equipos de sonido, los teléfonos o las agendas electrónicas simplemente tocándose el antebrazo...

viernes, 12 de marzo de 2010

Investigación abre la puerta a la 'lectura' de los pensamientos

Un escáner cerebral revela fragmentos de películas de los recuerdos. Un grupo de científicos ha leído la mente de varios voluntarios mediante un escáner después de haberles mostrado fragmentos de películas, de forma que han podido averiguar qué extracto estaban recordando en el momento de la "lectura". La investigación, publicada en la revista científica Current Biology, se encuentra en fase experimental, por lo que la técnica empleada todavía tiene una capacidad limitada para discernir los pensamientos. Sin...

Una molécula multiusos para la cirugía contra el cáncer

La molécula fluorescente ataca los tumores para guiar a los cirujanos y proporcionar imágenes antes y después de las operaciones. Una nueva molécula diseñada para buscar y etiquetar células cancerígenas podría ayudar a guiar a los cirujanos hasta residuos escondidos de la enfermedad—una tecnología que algún día podría permitir una eliminación de tumores más completa e incrementar las probabilidades de supervivencia del paciente. La etiqueta molecular, desarrollada por investigadores de la Universidad...

Gasificación de biomasa con luz solar

Un proceso accionado por la luz solar podría producir mucho más combustible que la producción convencional de biomasa. Sundrop Fuels, una startup con sede Louisville, Colorado, afirma haber desarrollado una forma más limpia y eficiente de convertir la biomasa en combustibles sintéticos mediante el uso del intenso calor del sol para vaporizar los desechos de madera y cosechas. Su proceso puede producir el doble de gasolina o diesel por tonelada de biomasa en comparación con los sistemas de gasificación...

Page 1 of 26123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More